Thanksgiving Day III – Dia de Acción de Gracias III


Y hoy llegamos a la tercera y última entrega de esta trilogia de Acción de Gracias con los postres, quizà el plato mas deseado por algunos, verdad?

Como ha sido costumbre estos dias pasados, os dejo el menú entero, con los enlaces para las recetas que preceden a los postres, que aunque bueno, los platos primeros no tienen ningún desperdicio, jejeje.

GUARNICIONES Y ACOMPAÑAMIENTOS:

  • Ensalda de manzana y queso azúl
  • Verduras asadas al horno
  • Pure de patatas
  • Pan chapata espelta
  • Panecillos de mantequilla tostada

PLATO PRINCIPAL Y SALSAS:

  • Pollo/Pavo relleno(El primer año sobró un montón y ahora relleno pollo de corral)
  • Salsa gravy
  • Salsa de arándanos

POSTRES:

Así que ahora si, con la lista de la compra medio hecha, con mucha ilusión por comenzar a cocinar y con el regalo de amigo invisible por hacer, paso a esta maravillosa receta de Pie de Manzana de mi querido Jamie Oliver :)… Y hoy me toca dedicar esta entrada a mi amiga Nuria, que es la fan número uno de esta tarta, jejeje

PIE DE MANZANA Ó APPLE PIE (para un molde de 22 cm)

Masa Quebrada (cerca de medio kilo de masa)

  • 250 gr de harina común (o para reposteria sin leudante)
  • 125 gr de mantequilla sin sal fria
  • 50 gr. azúcar glas
  • Ralladura de 1imón
  • 1 huevo
  • 1 chorrito de leche fresca (aprox 1 cucharada)
  1. Mezclamos la harina con la mantquilla, sin amasar, hasta obtener una mezcla que parezca arena.
  2. Hacemos un hueco en el centro y añadimos el azúcar glass, el huevo y el chorrito de leche fresca.
  3. Mezclamos todo de nuevo SIN AMASAR (importante no amasar) hasta que se integren los ingredientes.
  4. Hacemos una bola y reservamos en el frigorífico (30 min. mínimo) mientras preparamos el relleno.

Relleno de manzana y moras

  • 6 manzanas tipo reineta (aprox. 1500 kg).
  • 100 gr azúcar moreno extrafino y un poco mas para espolvorear.
  • 50 gr de mantequilla y un poco para engrasar el molde.
  • 150 gr de moras.
  • 1/2 cucharadita de canela molida.
  • 1 huevo batido para pintar la masa.
  1. Precalentamos el horno a 180º.
  2. Descorazonamos la manzana y cortamos en cada una en 16 gajos. Reservamos en un cuenco con agua y limon para que no se oxide.
  3. Poner la mantequilla y el azúcar en un cazo, cuando la mantequilla se haya fundido, colamos las manzanas, quitamos el agua con papel de cocina y las añadimos al cazo.
  4. Dejar que se cocinen tapadas durante 15 minutos a fuego bajo.
  5. Pasado el tiempo. destapamos y añadimos las moras, mezclamos bien y dejamos que se cocinen junto con las manzanas 5 minutos mas, esta vez sin tapar.

Montaje del Pie

  1. Sacamos la masa del frígorifico. Enharinamos la superficie de trabajo, cortamos la masa en dos mitades, una un poco mas grande que la otra.
  2. Con el rodillo enharinado, estirar la masa de la mitad mas grande hasta obtener un grosor de poco menos de 1cm. Podemos estirar la masa entre dos papeles de horno para facilitar el trabajo)
  3. Engrasamos el molde y lo forramos con la masa. Con un cuchillo cortamos el exceso que sobresale por los bordes.
  4. Colamos la mezcla de manzana y mora que ya debe estar fria y reservamos el jugo.
  5. Ponemos la fruta escurrida en el molde forrado, verter la mitad del jugo reservado.
  6. Pintar el borde de la masa con un poco de huevo batido
  7. Estiramos la otra mitad de la masa que teniamos reservada y cubrimos el molde con ella. Rematar los bordes y unir bien para que quede bien sellado.
  8. Embadurna la parte superiro de pie con el resto del huevo baido, esparce por encima azúcar y canela y hacemos unos conrtes en la cubierta.
  9. Ponemos el molde sobre una rejilla de horno y colocamos en la base del horno. Hornear durante 55/60 minutos hasta que este dorado y crujiente.
  10. Dejar enfriar un poco y cortar en raciones, servir con un poco de crema pastelera, helado de vainilla o mascarpone avainillado. A disfrutar!!!

Nota: Tenemos que elegir una clase de manzana que no se deshaga al cocerla, tipo reineta, calvilla blanca (la más rara y deliciosa para hacer tartas). Los ingleses utilizan manzanas bramley y manzanas Cox’s, però por aqui es difícil encontrar estas variedades, pero si encuentras sera fantastico (y me dices donde, jejeje). Todas estas clases de manzanas darán un sabor único a nuestras Tartas y Pies, pues no suelen soltar mucha agua. Si queremos tener más sabor, se pueden mezclar las variedades y utilizar manzanas para cocer y otras con un toque más ácido: pink lady, ariane, fuji, granny… Dejaros aconsejar por vuestro verdulero, el os dara las mejores.

PIE DE CALABAZA O PUMPKIN PIE (de recetasamericanas.com)

  • Masa quebrada para la base.
  • 480 gr  de puré de calabaza.
  • 350 ml de nata para montar.
  • 90 g de azúcar moreno fino.
  • 65 g de azúcar blanco.
  • 1/2 cucharadita de sal fina.
  • 2 huevos frescos enteros más la yema de otro huevo.
  • 2 cucharaditas de canela molida.
  • 1 cucharadita de jengibre molido.
  • 1/4 cucharadita de nuez moscada molida.
  • 1/4 cucharadita de clavo molido.
  • 1/4 cucharadita de cardomomo molido.
  • 1/2 cucharadita de ralladura de limón.
  1. Asar la calabaza al horno o cortar en pedazos y hervir hasta que este tierna. Cuando tengamos nuestra calabaza lista, aplastamos para hacerla puré. A mi me gusta que no este muy fina, notar algun trozo de calabaza mas grande.
  2. Precalentar el horno a 220 gr.
  3. Mezclar los dos tipos de azúcar, la sal, las especias y la ralladura de limón en un cuenco grande, batims los huevos y los añadimos al cuenco.
  4. Añadir el puré de calabaza y  mezclamos para unir los ingredientes.
  5. Añadir la nata, de poco a poco hasta conseguir la consitencia que deseis, a mi me gusta no demasiado líquida. Remover para integrar y reservar.
  6. Forramos el molde con la masa quebrada y rellenamos con la mezcla anterior reservada.
  7. Hornar durante 15 minutos a 220 gr. y después bajar la temperatura del horno a 175°C hornear durante 40-50 minutos mas, hasta que haya cuajado (probar con un palillo) y la masa este dorada.
  8. Déjar enfriar unos 2 horas y lista para servir. Se puede acompañar con un poco de nata montada.

Y hasta aqui llega el menu de este dia, que no solo podéis hacer en acción de gracias, también es perfecto para estas navidades, dias que se reune familia y amigos para celebrar las fiestas.

Amigues, va per vosaltres, desitjant que arribe demà per fer un soparem mes dels nostres! 🙂

Feliz Miércoles! Nos vemos pronto. Un beso

Anuncio publicitario

Publicado por Cuina amb Noe

Me gusta la cocina desde hace tanto tiempo que ya ni me acuerdo, recuerdo a mi padre hacer pan en casa, a mi madre haciendo fideuas riquíssimas, a mi abuela con sus ricos potajes (que tanto odiaba de pequeña)y a mi tia con su fuego encendido siempre a punto para "torrar" algo rico y como no, a mi fisgoneando todo lo que hacian. El blog nace para compartir las recetas que más me gusta cocinar en casa y como la cocina tradicional es una de mis favoritas, serán las recetas que predominarán en el blog, sobretodo las recetas de mi tierra, de la meua terreta, que bien seguro os van a encantar. Espero verte por aquí y que te guste lo que te estoy preparando entre fogones, los auténticos Sabores de la tierra, els autèntics sabor de la terra! Un beso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: