Thanksgiving day I – Dia de Acción de Gracias I


Ha costado, pero he vuelto, y aunque estoy haciendo cambios, que pronto veréis, durante esta semana, me gustaria compartir con vosotros, lo que para mi y mis amigas se ha convertido en una tradición.

Como la mayoria ya sabréis, el cuarto jueves de noviembre se celebra en Estados Unidos el dia de Acción de Gracias, donde se juntan amigos y/o familia alrededor de la mesa para dar gracias, pero también podriamos decir que es  el inicio oficial de la navidad.

A nosotras, que no nos gusta nada eso de juntarnos y comer, desde hace ya unos cuantos añitos, los jueves nos juntamos para cenar, desconectar y hecharnos unas risas. Y, así fué como nació la tradición de celebrar nuestro propio día de acción de gracias; Jueves, amigas y comida… blanco y en botella, no podiamos fallar, jejeje

Así que, por si os anmáis a quedar con quien mas os guste y celebrar este bonito día, aqui os dejo el menú tipico de Acción de gracias, que como veréis és autentico y tradicional y nosotras nos lo zampamos, asi, ala sin pensar, jejeje

GUARNICIONES Y ACOMPAÑAMIENTOS:

  • Ensalda de manzana y queso azúl
  • Verduras asadas al horno
  • Pure de patatas
  • Pan chapata espelta
  • Panecillos de mantequilla tostada

PLATO PRINCIPAL Y SALSAS:

  • Pollo/Pavo relleno (El primer año sobró un montón, ahora relleno pollo de corral)
  • Salsa gravy
  • Salsa de arandanos

POSTRES:

Así que… Id preparando la mesa que hoy empezamos la saga de acción de gracias con el plato principal y sus salsas…

POLLO DE CORRAL RELLENO (8/9 personas)

Como os he comentado, nosotras somos 8 y el primer año hicimos un pavo que pesava 6 kg y nos sobró mucho, por eso el año pasado rellené un pollo de corral y es la receta que os voy a pasar. Si quereis hacer el pavo, solo teneis que doblar las cantidades y el tiempo de horneado (para pavos que pesen mas de 4’5 kg)

Asi pues, allà vamos con la receta;

  • 1 pollo de corral de unos 3 kg.

RELLENO

  • 2 cebollas rojas pequeñas
  • 1 tallo de apio
  • Salvia fresca
  • 225 gr de pan de molde
  • 350 gr de magro picado
  • 150 gr de panceta picada
  • 4 tiras de panceta curada
  • 1/3 taza de caldo pollo
  • Aromáticos: Sal, tomillo y pimienta negra molida
  • Opcional: huevo duro, orejones, pasas y arándanos
  1. Precalentar el horno a temperatura màxima (200º).
  2. Mezclar el magro picado con la panceta.
  3. Desmigar el pan de molde.
  4. Pochar la cebolla y el apio, añadir la mezcla de magro y panceta, dar unas vueltas y cuando empiece a dorar añadir el pan desmigado, las hierbas aromáticas y si hemos optado por los orejones, pasas, arándanos y huevo también añadimos en este momento.
  5. Damos unas vueltas para mezclar, apagamos el fuego y reservamos.

MANTEQUILLA AROMÁTIZADA

  • Ralladura de media clementina
  • Ralladura de medio limón
  • 25 gr. de mantequilla de calidad.
  • Sal y pimienta.

Mezclar todo junto y reservar en el frigorífico.

VERDURAS

  • Menudillos de pollo
  • 1 cebolla roja
  • 1 tallo de apio
  • 1 carlota
  • 1/2 cabeza de ajos

Cortamos las verduras en dados y las ponemos en la bandeja junto a los menudillos de pollo.

PREPARACIÓN Y RELLENO DEL POLLO

  1. Con cuidado de que no se rompa separamos la piel de la carne del pollo, y de nuevo con cuidado untar la mantequilla por el pollo metiendo la mano entre la piel y la carne (si lo se da un poquito de no se que, però el resultado es espectacular).
  2. Cuando ya hemos aromátizado el pollo con la mantequilla de citrícos empezamos a rellenar con el preparado d
    e carne que teniamos reservado. Llenamos todo lo que podemos y intenamos tapar el agujero trasero (que es por donde rellenamos) con la misma piel del pollo.
  3. Con papel de aluminio tapamos las alal, piernas y entrepieras del pollo, para que no se sequen.
  4. Encima de la bandeja donde hemos puesto las verduras y los menudillos, ponemos una rejilla y encima nuestro pollo relleno.
  5. Metemos en el horno y bajamos la temperatura a 190º hormeamos cerca de 2 horas, tendremos que ir observando porque puede que en 1’5 horas este listo. Cuando falten 15/20 minutos para que apagemos el horno, retiramos el papel de aluminio que habiamos puesto para que se dore todo el pollo.
  6. Cuando sacamos el pollo del horno, cogemos la bandeja con las verduras y el jugo que ha soltado el pollo y lo colamos presionando las verduras para que suelten todo su jugo. Reservamos para hacer la salsa

Parece mucho trabajo, pero realmente no es tanto, porque la mantequilla la podemos hacer mientras se dora la carne y ir untando al pollo, al igual que cortar las verduras tambien lo podemos hacer mientras tanto.

SALSA GRAVY

  • 60 gr  mantequilla
  • 39 gr  harina
  • 700 mL del jugo que tenemos reservado, si no tienes suficiente con el jugo solo debes añadir la diferencia con  caldo de pollo (de pollo porque es nuestra carne, depende de la  hagamos añadiremos un tipo de caldo u otro)
  • Sal y pimienta
  • Opcional y al gusto: hierbas frescas, vinagre, salsa de Worcestershire…
  1. Derretimos la mantequilla en un cazo mediano, añadimos la harina y mezclamos para que se tueste y no sepa a harina (3-5 minutos).
  2. Lentamente, añadimos el jugo, seguimos batiendo la mezcla hasta que esté suave.
  3. Provamos y sazonamos con sal y pimienta a o con las hirbas, salsas que eligas… Aqui es el momento de hacerla tuya. Como véis es como una besamel pero hecha con jugo de carne y otras hierbas y especies.

SALSA ARÁNDANOS

  • 170 gr arandanos rojos frescos
  • Corteza de media naranja
  • 1/2 taza de azúcar (aprox. 100 gr)
  • 1/2 rama canela
  • 1 clavo y medio
  1. Ponemos todos los ingredientes en el cazo y al fuego temperatura media/alta hasta que empieze a hervir.
  2. Bajar el fuejo y cocinar a temperatura baja de 10/15 minutos removiendo de vez en cuando hasta que los arandanos esten desechos y la mezcla espese.
  3. Refrigerar y guardar en la nevera.

Y esto es todo por hoy, que no es poco… Mañana volvemos con una nueva entrega de la cena de acción de gracias… Asi que preparad delantal y a cocinar!

Un beso

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Publicado por Cuina amb Noe

Me gusta la cocina desde hace tanto tiempo que ya ni me acuerdo, recuerdo a mi padre hacer pan en casa, a mi madre haciendo fideuas riquíssimas, a mi abuela con sus ricos potajes (que tanto odiaba de pequeña)y a mi tia con su fuego encendido siempre a punto para "torrar" algo rico y como no, a mi fisgoneando todo lo que hacian. El blog nace para compartir las recetas que más me gusta cocinar en casa y como la cocina tradicional es una de mis favoritas, serán las recetas que predominarán en el blog, sobretodo las recetas de mi tierra, de la meua terreta, que bien seguro os van a encantar. Espero verte por aquí y que te guste lo que te estoy preparando entre fogones, los auténticos Sabores de la tierra, els autèntics sabor de la terra! Un beso

2 comentarios sobre “Thanksgiving day I – Dia de Acción de Gracias I

  1. Poque no es lo mismo leerlo que vivirlo os diré que el menú es fantaaaasssticooooo yo que soy una de las privilegiadas que lo prueba☺️☺️
    Per moolts més anys d’acció de gràcies al teu costat😍❤️

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: