
Si, lo sé, no tengo perdón, pero es que he andado un poquito liadita, por cositas con las que ahora no os voy a aburrir… Dado el tiempo que estamos viviendo de confinamiento, y que el tiempo sigue amenzando con lluvia, me he dicho; Oye, Noe, ya es hora de publicar esta receta que hace mas de 1 año que esta empezada… Si, lo seee, 1 año y no la he publicado? No tengo remedio…
Pero bueno, como dice el dicho «nunca es tarde si la dicha es buena» y ahora con la que nos cae y que en nada nos tenemos que comer el chocolate con el panquemado (toña, panou…), he pensado que era el momento, el Ahora o Nunca…
¿Quien no se muere con este frío por una rica taza de chocolate calentito? (frase escrita hace 1 año, pero que podemos aprovechar porque el tiempo acompaña a estar en casita y un poquito de fresqui hace… y menos mal!).

Los que me conocen saben que soy seguidora fiel de Jaimie Oliver, entre otros, así que cuando vi esta receta suya de preparado de chocolate a la taza casero, y teniendo en cuenta que llevaba mucho tiempo buscando una que me gustase, no lo pensé más y me lancé de cabeza, y vaya acierto!! Está muy muy bueno, tanto que de hecho no he vuelto a comprar preparado hecho desde entonces. Lo mejor es que cada uno la puede adaptar a sus gustos; porcentaje de cacao, cantidad azúcar, maicena, especias… De este modo sabréis que estáis comiendo el mejor chocolate del mundo y además sin porquerías de tagatosas, carragenatos y demás menesteres que no necesitamos ni queremos para nada en nuestros cuerpitos…
Sin mas rollo, os dejo la receta 🙂
– 200 de chocolate negro de buena calidad (mínimo 50%)
– 100 grs de caco puro desgrasado
– 100 gr de azucar
– 50 gr de harina fina de maiz
– 50 gr de leche malteada (no es necesaria pero si le da un toque especial)
– Una pizca de sal
– Especias (al gusto)
1. Ponemos el chocolate en la nevera o congelador un poco antes de empezar a preparar nuestra mezcla, para que así al poner en la batidora no se derrita enseguida.
2. Una vez pasado el tiemp de enfriado del chocolate ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y trituramos hasta obtener un polvo fino. Lo guardamos en un bote y a disfrutar de nuestro rico chocolate.
3. La medida es mas o menos, eso ya depende de lo espeso que os guste, por vaso de leche unas 5 cucharadas copadas de la mezcla.

Facil y rico, no dejéis de probarlo y adaptarlo a vuestros gustos, seguro que os encantará!
OBSERVACIONES;
- Personalmente me gusta utilizar chocolate del 70% u 80%, pero podéis poner de menos porcentaje e incluso chocolate con leche si sois muy dulzones, a mi es que no me va mucho esta variedad de chocolate…
- En España es díficil encontrar la leche malteada ni siquiera de modo on-line, al menos yo no he sido capaz de hacerlo, podéis tirar mano de alguien que os traiga de Inglaterra como he hecho yo, o simplement no poner y sustituir por leche en polvo. La leche malteada le da un puntito de sabor a regaliz, por eso también podeis probar a poner Cereales en Polvo (tipo ECO) en lugar de malta. En cualquier caso, provad, no podéis perder nada, porque seguro que rico va a estar igual. Ya me cuentas como te las has ingeniado 🙂
- Normalemente suelo poner 70 gr. de azúcar en lugar de 100 gr., pero porque no soy muy golosa, eso ya depende de vuestro paladar.
- Maicena podéis poner un poquito mas, porque al ser hecho en casa suele quedar un poco menos espeso.
- Respecto las especias, mi combinación favorita es canela, jengibre y cardamomo en polvo, pero como siempre, cualquier que pongais (o no) que os guste va a ser un éxito.
Ahora a disfrutar de una rica taza de chocolate calentito con un acompañamiento especial, el que mas os guste, yo soy feliz con pan duro tostado y untado en mantequilla, como nos lo hacia mi abuela de pequeñas todos los domingos, felicidad absoluta!
Espero que estéis todos bien, seguid cuidandoos, haced caso y no salgáis de casa y nos vemos pronto. Sed felices 🙂
Noe
Si quieres recibir mis publicaciones, haz clic en la pestaña que sale en la parte inferior derecha de la página de inicio.
Si quieres seguirme en Facebook, haz click aquí.
Puedes dejar tus comentarios al final de la entrada.
Si tienes alguna duda y quieres ponerte en contacto conmigo, mándame un mail a; cuinaambnoe@gmail.com