Hacer pan en casa requiere disponer de tiempo, pues la gran mayoría de ellos necesitan tiempos largos de reposo y fermentación. Por eso, es casi tan importante o más, disponer de tiempo que de conocimientos panarras, jeje.
Si bien es cierto, que la posibilidad de hacer un buen pan (básico) esta al alcance de todo el mundo, también lo es que se necesita tener unos conocimientos mínimos para no llevarnos sorpresas y disfrutar tanto de su sabor como del proceso de elaboración.
La receta que os traigo hoy, es una receta que vi en Canal Cocina de la mano de Silvia Colloca, actriz y amante de la cocina, la cual tiene un blog maravilloso con unas recetas estupendas y fáciles de hacer.
En su programa «La cocina italiana de Silvia Colloca» de Canal Cocina hizo este pan chapata de Espelta, me gustó tanto que al día siguiente probé hacerlo y desde entonces se ha convertido en un habitual de casa. Su elaboración no es muy complicada, pero si no dispones de amasadora debes tener un poco de paciencia.
Es una masa bastante húmeda, como todas las chapatas, por eso intentad evitad añadir harina porque no debe quedar un mas compacta, es mas bien pegajosa, por eso, si solo en ese momento, si que haremos uso de abundante harina cuando vayamos a poner en la bandeja y dar forma al pan.
CHAPATA DE ESPELTA
INGREDIENTES
- 200 gr harina de espelta
- 350 gr harina panadera (o fuerza)
- 425 ml agua
- 1 pellizco azúcar
- 1/4 cucharita (tsp) levadura seca (o 10 fresca)
- 1 cucharada (tbsp) aceite de oliva
- 2 cucharitas (tsp) sal. Aproximadamente 10 gr.
Si vamos a hacer la masa sin amasadora primero mezclamos las dos harinas, añadimos el resto de ingredientes menos la sal, mezclamos con una cuchara de madera y cuando este todo unido añadimos la sal. continuamos mezclado con la cuchara de madera hasta obtener una masa suave, aunque pegajosa.
Si lo hacemos con la amasadora el procedimiento es el mismo, pero ponemos el accesorio de gancho y amasamos 10/12 minutos a velocidad media/baja hasta que obtengamos una masa fina y pegajosa.
En ambos casos pasamos la masa a un bol untado con aceite. Y, ahora tenemos dos opciones; una es dejar la masa toda la noche reposando en la nevera, sacamos de la nevera (es aconsejable dejar reposar fuera de la nevera entre 30 min i 1 hora -dependiendo de la temperatura de la habitación- para que pierda el frío) y en la bandeja donde vayamos a hornera bien cubierta de harina disponemos nuestra masa y vamos dando la forma de la chapata.
Pasado este tiempo, enharinamos bien la bandeja donde vayamos a hornear, hechamos la masa encima y espolvoreamos con mas harina. Ahora damos forma de chapata y dejamos reposar hasta que doble su tamaño.
Tendremos el horno precalentado a 200º, una vez nuestro pan haya doblado su volument, horneamos durante 30 minutos o hasta que esta dorado.
NOTAS
- Suelo hacer un solo pan largo, pues nos gustan las tostadas para el desayuno o unas buenas tostas para cenar… Pero si queréis podéis dividir la masa en dos o mas, según los panes que queráis, dependiendo del tamaño deseado)