PEPITOS DE CARNE


¡¡Madre Mia!! ¡Mas de un mes que no publico nada! Lo siento mucho, de verdad. No me gusta estar tanto tiempo desconectada del blog y sin publicar nada.

El mes de marzo y lo que llevamos de abril, han sido… ¡Uuuuuuf! Agotadores; primero fallas, luego cumples, bautizos y mas cumples, después semana santa y ahora fiestas patronales en Cullera. ¡¡Una locura!!! A parte, un asunto personal que me lleva bastante de cabeza, espero tenerlo pronto resuelto y poder ocupar el tiempo que me quita en cocinar en lugar de estar organizando papeles, que no mola nada… En fin, un montón de pequeños cúmulos de cositas que me han robado bastante tiempo.

Ayer cuando me levante, me dije; Noelia, de mañana no pasa que no publiques la receta (¡La tengo hecha desde Viernes Santo!), sea como sea, has de ponerte a ello. Así pues, aquí estoy, pasadas las 11 de la noche, con los ojos medio cerrados por el sueño, viendo canal cocina y feliz como una perdiz por poder publicar porfin la receta.

No me enrollo mas y paso a explicaros en que consiste nuestra receta de hoy. Es una receta fácil, no se si tradicional de semana santa, pero que en mi casa solo hacemos cuando llegan las pascuas. No entiendo muy bien porque, porque me encanta!!! Os hablo de los pepitos, en esta ocasión rellenos de carne, que son como mas me gustan… Mi madre también hace rellenos con atún, huevo duro, guisantes y tomate, pero a mi como me gustan mas los de carne, que le vamos a hacer! Jeje.

Pepitos

Es el primer año que los hago yo, porque siempre es mi mami quien se encarga de hacerlos, pero este año tenia trabajito y he tomado el relevo. Y una cosa os puedo asegura, la próxima vez que los haga no esperare a semana santa, porque están tan ricos que es una pena esperar un año para poder disfrutar de ellos, jejeje.

Su elaboración es muy fácil, tal vez un poco laboriosa, porque hay que vaciar el pan de su miga para poder rellenarlo con la mezcla de carne que prepararemos, pero vale la pena. Ademas son ideales para llevar de excursión y tomar como almuerzo o comida, pues aunque estén fríos, están igual de ricos (o más!).

Pero después de haceros esperar tanto tiempo para una receta no me enrollo mas y paso a los ingredientes…

INGREDIENTES (aproximadamente 10 pepitos)

  • 10 panes de pepito.
  • 1 Cebolla pequeña (aproximadamente 100 gr.)
  • 250 gr de ternera picada.
  • 250 gr. de magro de cerdo picado.
  • 250 gr. de tomate natural triturado (o frito, pero de elaboración casera)
  • 1 huevo duro.
  • 1 puñado de piñones
  • PARA REBOZAR: Leche y huevo batido.
  • Aceite de oliva suave para freír los pepitos rebozados.

ELABORACIÓN

  1. Cortar una punta del pan de pepito y retirar la miga, reservar.
  2. Picar en «Brunoise» la cebolla y pochar. Añadir la carne picada y cuando empiece a dorar, añadir los piñones y seguidamente adicionar el tomate. Sofreír hasta que el tomate reduzca (Si añadimos tomate ya sofrito, solo damos unas vueltas para que se integre con el resto de ingredientes). Cortamos el huevo en dados y añadimos a la mezcla, removemos y dejamos templar.
  3. Rellenamos los pepitos y tapamos con la punta que hemos cortado para vaciar, sujetamos con uno o dos palillos para que no caiga.
  4. Ponemos una sartén con bastante aceite y esperamos que coja temperatura.
  5. Rebozamos el pan de pepito relleno, primero en leche y luego en huevo y llevamos a la sartén para freír, retirar cuando este dorado por todas sus partes. Dejar enfriar y listos para comer.

OBSERVACIONES

  1. Mientras sofríe el tomate, podemos ir vaciando los panes.
  2. La cantidad de huevo y piñones es orientativa, depende de como os guste notar su sabor añadir mas o menos

Pepitos 2

Como veis no tiene ninguna complicación, y os puedo asegurar que esta muy muy rica, aunque seguro que en la mayoría de vuestras casas, también es una receta típica en semana santa. Pero como os digo, no voy a esperar al año que viene para repetir estos ricos pepitos.

Pepitos 3Espero que os guste y me perdonéis por este tiempo que he estado un tanto desaparecida.

Buenas noches!

Un beso


  •  Si quieres seguirme en Facebook, haz click aquí
  • Si quieres recibir mis entradas en tu mail, escribe tu dirección de correo electrónico en “seguir”
  • Si preparas la receta envia la foto y estaré encantada de publicarla.
  • Si tienes alguna duda y quieres ponarte en contacto conmigo, puedes mandarme un mail a; cuinaambnoe@gmail.com, también puedes dejar tus comentarios al final de esta entrada :)

Anuncio publicitario

Publicado por Cuina amb Noe

Me gusta la cocina desde hace tanto tiempo que ya ni me acuerdo, recuerdo a mi padre hacer pan en casa, a mi madre haciendo fideuas riquíssimas, a mi abuela con sus ricos potajes (que tanto odiaba de pequeña)y a mi tia con su fuego encendido siempre a punto para "torrar" algo rico y como no, a mi fisgoneando todo lo que hacian. El blog nace para compartir las recetas que más me gusta cocinar en casa y como la cocina tradicional es una de mis favoritas, serán las recetas que predominarán en el blog, sobretodo las recetas de mi tierra, de la meua terreta, que bien seguro os van a encantar. Espero verte por aquí y que te guste lo que te estoy preparando entre fogones, los auténticos Sabores de la tierra, els autèntics sabor de la terra! Un beso

5 comentarios sobre “PEPITOS DE CARNE

  1. Qué alegría volver a leerte por aquí! ya te echabamos de menos!!! Me ha encantado la receta, muy curiosa, y completamente diferente al concepto de pepito hecho con filete de ternera que te ponen en cualquier bar.
    Un beso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: