Este finde he estado atareada haciendo tartas fondant, ni mas ni menos que 3 el sábado y una ayer martes!! Por esto, el post de esta semana se ha retrasado un poquito. Estas tartas han sido toda una odisea, porque este fin de semana en Cullera ha hecho una humedad casi del 100% y manejar el fondant a sido toda una aventura, jejeje. Después de pelear un buen rato con el fondant las tartas quedaron así;
La otra tarta era para mi sobrina Àngels, que aunque su cumple fue en junio, la familia lo celebramos el domingo en la playa.
Pero como os había prometido una entrada muy buena para celebrar el cumple del blog, pensé en hacer unos cupcakes con los ingredientes que mas me gustan (chocolate, nueces y merengue), para acompañar la tarta. Quedaron buenísimos y desaparecieron en un abrir y cerrar de ojos. Os dejo la receta para que podáis disfrutar de ellos.
CUPCAKES DE CHOCOLATE Y MERENGUE (PARA 10 CUPACKAES)
Ingredientes
- 50 ml de aceite de oliva suave.
- 75 gr de azúcar blanco.
- 25 gr. de azúcar moreno.
- 100 gr. de harina común.
- 15 gr. de cacao puro.
- 4 gr. levadura.
- 1 huevo y una yema.
- 50 ml de crema de leche (yo la compro en lidl)
- 1/2 cucharadita de vainilla en pasta.
- 25 gr. nueces picadas.
- pepitas de chocolate.
- 1 pizca de sal.
- Para el relleno: mermelada de frambuesas, nutella…
Preparación
- Preparar la bandeja de los cupcakes con los papeles y precalentar el horno a 170º.
- Batir el aceite con el azúcar hasta que queden integrados.
- Añadir el huevo y la yema y batir hasta que estén integrados y haya blanqueado la mezcla.
- Verter la mitad de la harina tamizada con el cacao, la levadura y una pizca de sal, batir a velocidad baja o con una espátula, añadir la crema de leche y la vainilla, mezclar y terminar de añadir la harina restante.
- Añadir las nueces y las pepitas de chocolate y mezclar hasta que estén integrados.
- Llenar los papeles hasta 1/3 de su capacidad. Hornear a 170º durante 20 minutos aproximadamente o hasta que al pincharlos con un palillo, este salga seco.
- Disponer los cupcakes sobre una rejilla, dejar enfriar.
- Con un descorazonado quitar un poco de bizcocho y rellenar con la mezcla elegida, tapar el agujero con el bizcocho que hemos quitado y reservar.
MERENGUE
Ingredientes
- 2 claras de huevo (aproximadamente 60 gr.).
- 120 gr. de azúcar blanco.
- 35 ml. de agua.
- 1 pizca de cremor tártaro
Preparación
- Primero elaboramos un almíbar con el agua y el azúcar, los ponemos en un cazo y los llevamos al fuego hasta alcanzar una temperatura de entre 115 y 120º.
- Mientras podemos ir preparando el merengue, para ello, montamos las claras junto con el cremor hasta conseguir que estén a punto de nieve, en ese momento empezamos a añadir el almíbar en un hilo fino sin dejar de batir, hemos de conseguir que el merengue quede brillante.
- Colocamos el merengue en una manga pastelera y decoramos nuestros cupcakes como mas nos gusten.
NOTA: Si queréis poder preparar estos mismos cupcakes y hacer los famosos Cupcakes Hi Hat de Marta Stewart. Para ello, una vez tengamos nuestros cupcakes con el copete de merengue, los hemos de llevar al congelador para que endurezcan un poco. Mientras están enfriando preparamos la cobertura; derretimos una tableta de chocolate con un poco de manteca de cacao o de mantequilla (muy poco, es para que quede mas brillante) y cuando estén los cupcakes fríos procedemos a bañarlos con el chocolate. ¡Una delicia! No tengo fotos, porque volaron antes de que pudiera hacerle alguna, jijijiji. La próxima vez que los haga, añado la foto a la entrada.
OBSERVACIONES
- La crema de leche la compro de lidl, però también la podéis encontrar de otras marca, o en su defecto poner mitad leche y mitad nata para montar (25 gr + 25 gr.)
- Yo los rellene con mermelada de frambuesa, puesto que la tarta estaba rellenada de ganache y me pareció mucho chocolate, jijiji.
- Si no encontráis cremor tartaro o no lo utilizáis tanto como para comprar un bote, podéis sustituirlo por una pizca de sal, o una pizca del sobre blanco (que es ácido tartárico) de los dos sobres que hay en las gaseosas para repostería.
- Se que el mantel de las fotos está un poco anticuado, pero me lo dio mi madre el otro día que lo encontró en el baúl de los recuerdos. Me hizo ilusión utilizarlo, porque me costó sudor y lagrimas (y copiar alguna que otra conjugación verbal por traviesa, jijijij) hacerlo cuando iba a 8º de EGB, y teníamos de asignatura pretecnologia (aún sigo sin saber porque se le llamaba así, jeje).
Espero que os haya gustado la receta, y os animéis a hacerla, porque están muy, muy pero que muy buenos!
Un beso!
_______________________________________________________________________________
Si quieres recibir mis publicaciones, haz clic en la pestaña que sale en la parte inferior derecha de la página de inicio.
Si queréis comprar ingredientes y utensilios lo podéis hacer en mi página afiliada a my lovely food; http://cuinaambnoe.mylovelyfood.com/es/
Si quieres seguirme en Facebook, haz click aquí
Si preparas la receta envia la foto y estaré encantada de publicarla.
Si tienes alguna duda y quieres ponarte en contacto conmigo mandame un mail a; cuinaambnoe@gmail.com, también puedes dejar tus comentarios al final de esta entrada